¿Para qué sirven los miembros del Comité de la reconstrucción?

Nuevamente se evidencian los problemas de financiamiento para las obras prioritarias de la reconstrucción y otra vez hay que esperar que se cumplan los trámites para conseguir crédito para los hospitales de Bahía de Caráquez y de Pedernales.

El Presidente de la República aseguró que no sabía nada de la situación de estos dos proyectos y solamente cuando los ciudadanos reclamaron es que dispuso que empiecen los trabajos. Pero los muros de estos procesos ya estaban advertidos en el Informe Trimestral No.8 presentado a la Asamblea Nacional, correspondiente a los meses de abril a junio 2018 y entregado el 24 de septiembre de 2018. (Click para leer el documento en PDF)

Ahora parece que recién se retomaron los trámites para conseguir el dinero, pues en un comunicado oficial se informa que: «Por disposición del señor Presidente Lenín Moreno, en el caso de no concretarse el financiamiento del Banco Mundial para el Hospital de Pedernales, este será construido con recursos fiscales en el primer trimestre de 2019. En cuanto al Hospital de Bahía, el proceso para acceder a la donación China está por concretarse, si se llegaran a dar nuevamente retrasos, el primer mandatario dispuso que, de ser necesario, también se destinen recursos fiscales para la construcción de ese centro de salud, que debe iniciar en los próximos meses.» (Click para leer el boletín en PDF)

Y como una práctica común del Comité de la Reconstrucción, no se informó oficialmente las razones por las que no se construyeron oportunamente dichas casas de salud, tampoco se han difundido las actas de las reuniones en las que se decidió postergar esas fundamentales obras.

Llama -así mismo. la atención, que los reclamos ciudadanos hayan sido los que alertaron sobre esta anómala situación ¿Para qué sirven los miembros del Comité de la reconstrucción? ¿Dónde están los reclamos a las decisiones tomadas tanto por exvicepresidente Jorge Glas y la actual funcionaria María Alejadra Vicuña? ¿Están enterados de estos problemas los asambleístas por Manabí que juraron fiscalizar al Comité? ¿El Presidente habrá leído los informes del Comité?

Captura de pantalla de lo publicado en 
la página Web del Comité de la Reconstrucción.

Sea lo que sea y cualquier excusa que se tenga, es que antes del terremoto Pedernales vivió con un hospital abandonado y ahora vive en espera que recién se pueda construir. Desde el 2005 hasta esta el 2019 es mucho tiempo para la población pero de seguro ya se está preparando la inauguración con el lema «por primera vez».  

El resumen de esta historia la recoge diario Expreso en su edición on line con el encabezado: «Existen cuatro planes frustrados en ese cantón manabita que fue epicentro del terremoto. Una construcción abandonada queda de un proyecto que costó $ 440.000.» (Leer la nota periodística)

A menos que difundan alguna otra información, lo cierto es que lo que ocurrido con estas obras es una señal más que no existe aún respuesta a la pregunta ¿Para qué sirven los miembros del Comité de la reconstrucción?

Nota sobre los reclamos ciudadanos ocurrido en la primera semana de octubre.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s